En abril del 2006, moría en un hospital de Toronto (Canadá) a los 89 años de edad, Jane Jacobs una de las figuras más notables del urbanismo de la segunda mitad del siglo XX. Jane fue una gran mujer, una gran divulgadora científica, una gran teórica del urbanismo y una gran activista sociopolítica canadiense, nacida en Estados Unidos.
Escribió muchos y buenos libros. Su texto de referencia tal vez sea MUERTE Y VIDA DE LAS GRANDES CIUDADES, un libro rabiosamente actual donde los planteamientos ecologistas, los de seguridad ciudadana, los métodos de planificación, el espacio público, la reivindicación de la urbanidad frente a la ingeniería urbana y tantos otros temas claves en este siglo están aquí, siempre dispuestos para una cita, una idea o un consejo.
Cuando falleció, sus amigos y colaboradores decidieron organizar LOS PASEOS DE JANE como formar de conocer y amar las ciudades que habitamos. Se trata de recorridos en los que guías voluntarios desvelan zonas ignotas de las ciudades.
En Córdoba comenzaron en el año 2012. Ese año pude ser un testigo de excepción del paseo que guiaron un puñado de excelentes arquitectos como JUAN CUENCA, ROSA LARA y PEDRO CARO. Un paseo titulado: «De la Puerta del Puente a la calle Cruz Conde»
En el 2013, SEBASTIÁN DE LA OBRA, desenterró del olvidó los lugares cordobeses relacionados con la Inquisición.
Este año ha habido más de 1000 paseos repartidos por un centenar de ciudades de todo el mundo. Y Córdoba ha sido la ciudad española que ha organizado un mayor número de paseos.
He de manifestar orgulloso, que yo he contribuido a ello. Necesitaba devolver tanto como había recibido en mis recorridos anteriores y por eso me ofrecí para descorrer el velo y mostrar la Alameda del Obispo, un entorno tan cercano como desconocido.
Y así en la mañana del 3 mayo, casi un centenar de personas conocieron el pasado de la Alameda del Obispo, con una interesante sucesión de hechos históricos y el presente, como principal centro de investigación y formación agraria del IFAPA de la Junta de Andalucía.
La experiencia fue altamente satisfactoria, a juzgar por los comentarios y la visita a los jardines históricos (siglo XVIII) creo que no dejó indiferente a nadie.
La prensa local se hizo eco.
Acompaño unas bellas fotos de JOAQUÍN CONDE, excelente fotógrafo y aún mejor, maestro.
Gracias a Colaborativa.eu y a la Asociación peatonal cordobesa A pata, por coordinar el evento.
El mensaje de Jane Jacobs era: ¡ SAL Y ANDA !. En el 2015 tenemos otra cita.
Pingback: SI ESTÁS EN CÓRDOBA EL PRIMER FINDE DE MAYO, ESTÁS EN LOS PASEOS DE JANE | De A para X