“Flamenco, Arqueología de lo jondo” es un interesante y cautivador libro, escrito por Antonio Manuel Rodríguez, Antonio Manuel, y publicado por Almuzara en 2018.
Antonio Manuel es, así se autodefine en su web, profesor, jurista, escritor, músico y activista, siempre vinculando su trabajo y sus acciones “a Andalucía, la memoria colectiva, los derechos humanos, el ecologismo, el feminismo y la radical democracia“. Antonio Manuel es también nuestro hermano del alma.
El libro que ha escrito es un libro interesante, audaz, profundo y con toda la carga emotiva que pone aquel que cree en lo que dice y dice lo que siente y ama.
Flamenco, Arqueología de lo jondo, es la reivindicación del Flamenco y de sus raíces andalusíes, moriscas, gitanas y negras.
El pasado jueves 16 de mayo, en el patio de la sede cordobesa de Casa Árabe y dentro de la programación de Noches del Ramadán 2019, tuvo lugar el Concierto “Felah Menkub”, una inolvidable conferencia de Antonio Manuel, trufada con las intervenciones musicales de Carlos Llave (guitarra) y de los componentes de La Banda Morisca: José Maria Cala (voz), José Cabral (oud) y Belén Lum (violín).
Presentamos a continuaciones las diferentes intervenciones musicales y de Antonio Manuel, grabadas todas ellas por Paco Muñoz para su siempre interesante blog Notas Cordobesas.